Arrancamos el nuevo curso escolar con las pilas cargadas para continuar concienciando
las nuevas generaciones sobre la importancia y la necesidad de conservar el Marjal
de Almardà-Almenara
Con el comienzo del curso escolar 2022-2023, La Casa Peña abre las puertas de
forma gratuita a colegios e institutos para que las niñas y adolescente puedan entrar en
contacto con la natura más próxima. Este año, con una situación sanitaria más
favorable, desde la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró esperamos que tu
clase se anime a descubrir el centro de educación y voluntariado ambiental del Marjal
de Almardà-Almenara y reservo cita cuanto antes mejor!
Difundir y poner en valor los espacios naturales de la comarca entre niñas, adolescentes y
jóvenes. Este es el gran reto de la Comisión de Educación Ambiental de Acción Ecologista-
Agró Camp de Morvedre, premio *EAR (Educación Ambiental en Ruta) 2021 en la
categoría de asociación.
Como ya es tradición, con el inicio del curso y bajo este objetivo, invitamos a colegios e
institutos a descubrir el Marjal de Almardà-Almenara visitando La Casa Peña. Una antigua
finca arrocera, restaurada como centro de educación y voluntariado ambiental, que
consta de una exposición permanente y de diferentes equipaciones para explicar el
patrimonio natural e histórico de nuestras zonas húmedas litorales.
El centro, propiedad del Ayuntamiento de Sagunto y gestionado AE-Agró, conserva la antigua
era donde se batía el arroz para separar el grano de la paja. También la rueda hidráulica con la cual
se gestionaba el agua para el cultivo del arroz. Además, la exposición permanente,
por un lado, muestra los tres ecosistemas de las zonas húmedas litorales: las dunas, el
saladar y el marjal; y, de otra, describe los usos y aprovechamientos de los humedales que, a lo largo de
la historia, hemos realizado los humanos.
Durante el curso 2022-2023 podrás visitar La Casa Peña con tu clase los miércoles
por la mañana. Esta actividad es gratuita hasta agotar la oferta de visitas e incluye un paseo por
la Finca de Peña, la reserva de fauna silvestre del Marjal de Almardà, que aprovechamos
para aprender sobre la gran biodiversidad que albergan las zonas húmedas y divisar
aves.
Si quieres concertar ya tu visita con un colegio o instituto, envíanos un correo
electrónico a visitescasapenya@gmail.es. Y recuerda que, si quieres descubrir La Casa Peña
con un grupo de adultos, puedes visitarnos los jueves y los viernes por las mañanas. Para hacerlo,
envíanos un correo a visitescasapenya@gmail.es con la fecha que quieres venir y el
número de participantes.
Tanto estas visitas como el resto de actividades que AE-Agró realiza en La Casa Peña forman parte
del programa de educación ambiental que desarrollamos en la capital del Camp de Morvedre
con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto. Este programa incluye, además
de las actividades de La Casa Peña, el Día Escolar del Árbol con colegios, el
proyecto Participa! con institutos y los voluntariados de la Pandilla Verde.
Finalmente, queremos recordaros que, como el resto de cursos, además de La Casa Peña
también ofrecemos en escuelas e institutos la opción de visitar otros espacios naturales de gran valor
medioambiental. Concretamente, los Estaños de Almenara, la Font de Quart, el Río
Palancia, el Marjal de los Moros y Lo Garbí. Si quieres visitarlos y descubrirlos con nosotros,
envía un correo agromorvedre@gmail.com. Este curso déjate seducir por la natura y ven
a descubrir los tesoros naturales del Camp de Morvedre!!!