El pasado sábado, 19 de diciembre, la Colla Verda despidió el 2020 con la tercera plantación dunar en otoño. Dónde? Pues, en la playa de Corinto, donde el proyecto de [...]
Se han encontrado 41 artículos, mostrados en 4 páginas
Un estudio en el que participa el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (Universitat Politècnica de València-CSIC) descubre los mecanismos moleculares por los que [...]
En Pedreguer, en la comarca alicantina de la Marina Alta crece el Jardín de l'Albarda, una joya botánica hecha con plantas autóctonas. Abierto al público, está diseñado para [...]
Arranca el proyecto para mejorar la biodiversidad vegetal de la Umbría de Benirrama. Esta iniciativa de custodia del territorio comenzó el año pasado cuando Acción [...]
Uno de los principales núcleos forestales de la Comunidad Valenciana.
Vamos con Emili Laguna a la Microrreserva de flora Barranco de la Pegunta al Parque Natural de Penyagolosa a descubrir la Campanilla de invierno, una pequeña y humilde planta que [...]
El pasado 30 de noviembre tuvo lugar en Sumacàrcer la inauguración de la exposición "Joies Botàniques de la Ribera i voltants", del botánico Gerardo Stübing Martínez. En [...]
Los investigadores Avelino Corma, Amparo Chiralt, Hermenegildo García, María Vargas, Luis Guanter y Pedro Luis Rodríguez, que desarrollan su labor científica en la Universitat [...]
De la montaña al plato. El programa 81 de Samarucdigital se adentra en el mundo del subsuelo para saber más de uno de los reinos más desconocidos y controvertidos
Ojo de perdiz (Silene diclinis) un endemismo exclusivo del sur de València. Está protegido a la categoría de Especie Protegida No Catalogada.
El programa 80 de Samarucdigital conmemora el 25º aniversario de la creación de la figura pionera de protección de la flora
Acogemos el título ‘Les plantes del nostre entorn.